Respetemos a los mayores
![](https://static.wixstatic.com/media/ca3ebb_96c7bc34017a4da5a79d25b6809e01a0~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_512,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ca3ebb_96c7bc34017a4da5a79d25b6809e01a0~mv2.jpg)
Foto tomada de Instinct Magazine.
Tenemos un grande problema que no se está discutiendo dentro de la comunidad. La discriminación por edad, así como discriminar a alguien por su peso, su estabilidad económica y otras muchas razones es un gran error, a todos de una u otra manera nos preocupa llegar a cierto nivel en que no vamos a ser relevantes para la comunidad. Un joven muy velludo se convertirá en un oso, por ejemplo, y algunos tenemos en cuenta ese número cuando pensamos en acercarnos a alguien que nos interesa.
La ciudad de Nueva York ha tenido varios momentos de estos y he presenciado distintas conversaciones donde este tema entra a la discusión, algunas veces se evidencia, como cuando los hombres gay mayores están en un lado del bar y los jóvenes en el lado contrario, la división es evidente. Entiendo que no todos los millenials actúan de esta manera, pero son muchos los que se rehúsan a interactuar con los hombres gay mayores y desconocen que ellos han librado una batalla para que todos estemos en la posición política actual.
Es muy complicado ver esa interacción, uno escucha los comentarios de los jóvenes que eliminan cualquier contacto con una persona mayor de 40 años, es frustrante ver como no reconocen que gracias a los mayores se han luchado campañas de visibilidad y ellos enfrentaron la epidemia de VIH en los 80s que se llevó a muchos seres valiosos.
Estoy dentro de la generación millenial, y puedo decir con seguridad que tengo muchas ventajas, llego a un sitio gay, empezar a hablar de Ru Paul’s Drag Race o cualquier otro tema gay casi que con cualquier persona que se encuentre ahí. Salí del closet hace 18 años, y tuve miedo de hacerlo, pero fui aceptado, gracias a que los hombres gay mayores le han demostrado a los heterosexuales que simplemente somos como ellos. Hoy en día es más fácil salir del closet y es a ellos a quien debemos agradecerles.
El autor David Toussaint habló sobre el tema en un ensayo que tituló Daddy Issues: Are We The Lost Generation Or The Greatest Gay Generation? Ahí trata el tema de como los “daddies” es decir los “hombres mayores” son vistos como objeto sexual por hombres más jóvenes, pero se olvidan de toda la lucha que libraron para seguir con vida y conseguir la visibilidad y el respeto social que todos disfrutamos actualmente. Es hora de que muchos de nosotros veamos un par de documentales LGBTI sobre estos temas de luchas sociales.
Sería muy triste que la generación que viene después de nosotros, esos jóvenes gay que llegaran a las discotecas sean incluso más ignorantes que nosotros, muchos no tienen ni idea de todo lo que ha pasado para que estemos aquí y ahora. Algunos pueden leer sobre esos temas, pero también ayuda intentar tener una conversación con un hombre mayor que los ayude a conocer un poco sobre historia, nuestra historia.
Artículo traducido por Fabián Cardona para Revist Machio.
Tomado de Instinct Magazine